La naturaleza de la vida no es permanencia, sino flujo, cambio, movimiento…
Las flores de Bach favorecen el movimiento, ese movimiento interior que precede a todo movimiento exterior. Son, dentro de un contexto terapéutico, generadoras de vida; es decir, de cambio. Mueven las emociones, pero también la biología, la mente y el alma, así como los vínculos familiares y fraternales.
En definitiva, la terapia floral guarda una estrecha relación con nuestro cambio y el de los demás: el que ya se dio, el que se debería dar, el que se podría dar… ese cambio que anhelamos, ese cambio que tememos.
Desde esta perspectiva del movimiento y el cambio, la temática de cada remedio floral del repertorio Bach podría entenderse así:
AGRIMONY: Para los que evitan contactar con aquellos sentimientos que los moverían al cambio.
ASPEN: Para los que presienten la llegada de un trágico cambio.
BEECH: Para los que consideran que son los otros los que necesitan un cambio.
CENTAURY: Para los que evitan con su persistente disponibilidad que otros hagan un cambio.
CERATO: Para los que buscan certeza en la opinión de los demás antes de decidirse al cambio.
CHERRY PLUM: Para los que pierden el control frente al cambio.
CHESTNUT BUD: Para los que por falta de escarmiento necesitan repetirse en las experiencias de los pequeños cambios, impidiendo así el gran cambio.
CHICORY: Para los que poseen, chantajean o controlan para inducir o evitar en los suyos los cambios convenientes que conserven el sistema familiar sin cambios.
CLEMATIS: Para los que se conforman con imaginar el cambio.
CRAB APPLE: Para los que ven caos y desorden en el cambio.
ELM: Para los que se sienten abrumados ante la responsabilidad de hacer cambios, o desbordados frente el mismo cambio.
GENTIAN: Para los que se desalientan con los altibajos de un proceso de cambio, o ante el contratiempo de un inesperado cambio.
GORSE: Para los que claudican perdiendo toda esperanza de cambio.
HEATHER: Para los que se autoobservan para detectar cualquier indicio de cambio y hacen propaganda de sus dolorosos cambios.
HOLLY: Para los que resienten, celan o envidian en los demás cualquier situación positiva de cambio.
HONEYSUCKLE: Para los que por apego a lo antiguo carecen de interés por el cambio.
HORNBEAM: Para los que viven enrutinados, cansados o desmotivados por la falta de cambio.
IMPATIENS: Para los que se irritan ante la lentitud del cambio.
LARCH: Para los que se desvalorizan ante los retos generadores de cambio o generados por el cambio.
MIMULUS: Para los que temen el cambio.
MUSTARD: Para los que se sienten tristes al margen de la inmovilidad, sin encontrar tampoco sentido al cambio.
OAK: Para los que se empeñan en luchar para ser ellos los que, con su esfuerzo, logran el cambio.
OLIVE: Para los que se sienten cansados ante la sola idea de cambio, o a causa de antiguos cambios.
PINE: Para los que se incriminan por el cambio, o se recriminan por los inconvenientes a terceros que ha traido el cambio.
RED CHESTNUT: Para los que temen en los demás el cambio, o que su integridad se vea afectada a causa de algún cambio.
ROCK ROSE: Para los que se paralizan de miedo ante el cambio.
ROCK WATER: Para los que por apego a normas y convencionalismos censuran en sí mismos movimientos generadores de cambio.
SCLERANTHUS: Para los que por volubilidad e indecisión postergan el cambio.
STAR OF BETHLEHEM: Para los que han experimentado un violento cambio cuya falta de asimilación impide la llegada de nuevos cambios.
SWEET CHESTNUT: Para los que la oscuridad y la angustia les impide ver en el horizonte la luz del inminente cambio.
VERVAIN: Para los que, sobreentusiasmados por sus imperantes ideas, impiden o provocan, con la participación de los demás, el cambio.
VINE: Para los que no dudan en dirigir autoritariamente a los demás para alcanzar su ambicionado cambio.
WALNUT: Para los que se resisten o les cuesta adaptarse al cambio.
WATER VIOLET: Para los que disfrutan en soledad del cambio, y viven cualquier intromisión en su intimidad como una amenaza de cambio.
WHITE CHESTNUT: Para los que creen que con el pensamiento repetido pueden provocar el cambio.
WILD OAT: Para los que se sienten inciertos ante los diferentes caminos posibles para alcanzar el cambio.
WILD ROSE: Para los inmovilizados por la apatía ante cualquier posibilidad de cambio.
WILLOW: Para los que creen que no se les hará justicia hasta que se produzca en este mundo un profundo cambio.
Autor: Miguel Ángel Barquín
Todos los artículos de este sitio pueden ser reproducidos, siempre y cuando se cite al autor, Miguel Ángel Barquín, y la página donde fue inicialmente publicado,www.preesencia.mx
Deja una respuesta